Qué debe saber un Técnico en Sistemas

Desde hace unos años, la aplicación y uso de los sistemas informáticos como elemento preferente en casi todos los modelos de negocio ha sido un factor que a día de hoy es ya una realidad, es decir, no hay ninguna empresa de reciente creación que no cuente como mínimo con un ordenador que gestione su contabilidad.

Otros, además de gestionar su economía, también instalan un complejo sistema informático para permitir agilizar todos los procesos y servicios que su empresa ofrece, veamos el caso de las administraciones públicas, donde todos los trámites ya se gestionan expresamente a través de un computador o bien son gestionados y procesados por los diferentes programas creados específicamente para tal función.

Esto, sumado al ya habitual uso doméstico que le damos a la informática, hace que se requiera de la presencia y habilidades de los expertos en el mantenimiento de estos equipos y todas sus funciones, donde en este caso nos centraremos especialmente en los Técnicos en Sistemas, una profesión muy demandada y con un gran futuro por delante.

A pesar de que resultan ser uno de los títulos con los que más puertas se abren al mercado tecnológico, las funciones que lleva a cabo el Técnico en Sistemas también son generalmente requeridas por aquellas empresas que desean implantar o gestionar un nuevo sistema informático, independientemente del sector al que pertenezcan.

Qué debe saber un Técnico en Sistemas

Para comprender un poco más cuáles son todas sus responsabilidades, realicemos un breve repaso por algunas de las funciones más genéricas que se espera que un Técnico con esta cualificación debería dominar.

  • Mantenimiento y supervisión de equipos informáticos. Independientemente de su tamaño, el Técnico en Sistemas deberá saber cómo mantener los ordenadores en un estado óptimo, garantizando su buen funcionamiento. Por lo que resulta imprescindible conocer detalladamente el hardware y software que habitualmente dan forma al ordenador.
  • Reparación de equipos. Al igual que se encarga de mantener los sistemas en buen funcionamiento, también debe saber reaccionar ante posibles amenazas y problemas para encontrar una solución lo antes posible y no comprometer la información que en los equipos se almacena.
  • Instalación de Software y aplicaciones. Será el encargado de asegurar que todos los equipos disponen de las aplicaciones y programas necesarios para garantizar su buen funcionamiento. Esta tarea es más bien empleada en el ámbito laboral, ya que los ordenadores personales generalmente son gestionados por sus dueños, salvo que la tarea revista una gran dificultad y se deba llevar a un experto para proceder con su instalación.
  • Seguridad en la red, ordenadores y servidores. También debe conocer la estructura de todos ellos para aplicar las medidas de seguridad que crea convenientes para asegurar una buena protección contra ataques y posibles fallos de los equipos.
  • Sistemas Operativos. Su formación debe garantizar un dominio absoluto sobre todas las funciones de los sistemas operativos que se ofrecen actualmente en el mercado, sabiendo gestionarlos, mantenerlos, instalarlos y/o desinstalarlos.
  • Crear redes de trabajo compartidas. Para las empresas esta es una necesidad elemental, ya que generalmente se precisa conectar todos los equipos con el fin de poder compartir todos los recursos e información que se procesa. Aquí, además de las redes cableadas, también cumple un papel importante la conexión inalámbrica.
  • Gestión de contenidos web. A pesar de que se trata de una función que bien podría ser llevada a cabo por cualquier otro experto con conocimientos informáticos, el Técnico en Sistemas también debe saber cómo instalar, administrar y actualizar los diferentes gestores de contenidos web que existen actualmente.

Debes saber que la formación que se ha recibido para esta titulación y el dominio de todas estas secciones no implican que las deba de llevar a cabo en su totalidad en la empresa contratante, puesto que gracias a lo extenso que es el campo de la informática y las diferentes ramas de especialización que existen, las empresas siempre tienden a diversificar algunas de las funciones más complejas entre determinados profesionales informáticos.


Artículo escrito por Maestro

Ingeniero de Sistemas, amante de las nuevas tecnologías y aficionado a la informática. Sígueme en Twitter - Facebook - Instagram - Youtube

21 Comentarios en este artículo
  1. jhon_urba

    Interesante todos esos detalles y aptitudes que debe tener un técnico en sistemas, aunque no sea mi especialidad, es muy interesante la información. Gracias muy buen post!

  2. Luis

    En cuanto a Redes, tenes vos algun programa o curso favorito por su excelencia educativa ?

    me parece formidable todo el contenido de «maestro de la computacion» debo aclarar que soy fan de la pagina… he aprendido enormidades, gracias a ustedes.

    Gracias

  3. luis eduardo

    hice un curso de tec en sistemas pero me gustaria aprender mas porque siento que he quedado con algunas fallas o mejor dicho mucho que aprender.

  4. Guillermo

    No coincido con el articulo ya que las ultimas funciones son más de un Ingeniero en Sistemas o un Licenciado en Sistemas o un Analista Programador más que de un técnico reparador que es a lo que se refiere el articulo y asi es como se desdibuja los límites de los profesionales encargados de llevar a cabo esa tarea

    • Mufaza

      Estas equivocado Guillermo porque yo estudio tec. en sistemas informaticos y pues la verdad todo eso me estan enseñando!

    • Jairo

      no llevas razon, esas aptitudes (de modo resumido) son las de un tecnico, te lo digo porque yo soy tecnico y esas aptitudes son las basicas que tenemos que dominar para poder mantener cualquier puesto de empleo. un saludo desde España.

    • hazz

      un ingeniero o un licenciado pueden o no saber eso… el tecnico se especializa en la mayoria de areas de informatica… yo he tenido la oportunidad de trabajar tanto con ingenieros y licenciados q no saben nada de eso.

  5. ing pexoxo

    todo eso lo hace un ingeniero en sistemas computacionales 🙂

  6. Gabriel Bernal

    Interesante, pero a nivel técnico los sueldos son muy bajos. entre 4000 & 8000 pesos. si en verdad quieres sobresalir lo mejor es especializarte en una tecnología y ahi si hay un buen sueldo

  7. Tony Huaman

    Buenas maestro! y donde me recomienda estudiar para ser tecnico en sistemas?, o sera que puedo estudiar por separado: redes, electronica y ensamblaje? , que me aconseja.. soy de peru

  8. fernando osorio

    muy bonita la profesión soy técnico en sistemas con énfasis en electrónica

  9. vitobertaudeau

    bien

  10. Samy Oquendo

    Yo no soy técnico en sistemas y se hacer todas esas pendejadas, que tristeza, con razón esos disque profesionales no saben nada, ya eso lo sabia hacer desde los 16 años.

    • Deztru

      Sabemos que hay técnicos mucho mas preparados que un ingeniero o un licenciado, por el simple echo de que nosotros como técnicos usamos la practica como base, y ellos es mucha mas teoría.

      • castañeda

        tienes razon Deztru
        Los Ingeniero tienen pura teoria

    • Ivan Campos

      yo desde los 10 se hacer eso y no ando presumiendo

  11. vitobertaudeau

    y posteado

  12. Blazer

    Enserio sólo eso? ._. lo único complicado sería la reparación y eso si hablamos de soldar chips o de cambiar piezas mal funcionales por nuevas , de ahí en fuera casi cualquier persona que haya crecido con internet sabe hacer eso.

Comentarios cerrados.